El homogeneizador de alta Presión, características

Homogeneizador SPX

En los procesos de fabricación existen productos como salsas, productos lácteos y distintos tipos de emulsiones en los que es necesario lograr su estabilidad.

El homogeneizador de alta presión es un equipo diseñado para darle estabilidad a estas emulsiones grasas en agua así como la dispersión de solidos en agua.

Partes y funcionamiento de un Homogeneizador

El homogeneizador de alta presión es un equipo que comprende dos secciones, una bomba de desplazamiento positivo y una sección de homogenización.

La Bomba de desplazamiento positivo es de tipo Pistón y consta de tres secciones, una área de succión, una de compresión y una de alta presión.

Cuando un pistón retrocede se abre la válvula de succión permitiendo el ingreso del fluido al área de compresión, cuando el pistón avanza comprime el fluido hasta llegar a la presión suficiente que da apertura a la válvula de descarga e ingresa al área de alta presión, cuando el pistón retrocede esta válvula se cierra y se inicia nuevamente el ciclo.

La presión generada en la bomba de desplazamiento positivo fuerza al producto a pasar por un pequeño espacio , este espacio es regulable bien sea de forma mecánica o hidráulica causando turbulencia y un proceso de mezclado profundo.

Esta sección corresponde a la homogenización y consta de una válvula de homogenización y dependiendo de la marca y diseño , un aro de impacto y un asiento de válvula.

La siguiente imagen corresponde a un Homogeneizador APV GAULIN y consta de una válvula, un asiento y un aro de impacto. El producto proveniente del bloque (Bomba de pistón) entra por una cavidad del asiento de válvula y pasa por un pequeño espacio entre el asiento y la válvula, chocando contra el aro de impacto, la alta turbulencia generada en este proceso produce la homogenización.

homogeneizador, valvula

Mantenimiento Preventivo

A continuación se presentan una serie de aspectos y tips a tener en cuenta al generar una orden de trabajo para realizar un mantenimiento preventivo.

  1. Verificar presiones de funcionamiento. ( No exceder las presiones máximas de diseño)
  2. Verificar el funcionamiento de la bomba de lubricación.
  3. Inspección de válvulas de succión y descarga, verificar desgaste cierre hermético de la válvula.
  4. Verificar el estado del aceite.
  5. Verificar Tensión de las correas.
  6. Comprobar si existe desgaste en la válvula de homogeneización.
  7. Examinar el asiento de la válvula, y constatar desgaste.
Scroll al inicio